En la Piel del Otro

Cuando era niño, mi abuela solía sentarse conmigo en las tardes de lluvia. No hablaba mucho, pero cuando lo hacía, cada palabra tenía el peso de quien vivió mil vidas. Una tarde, mientras el mundo afuera olía a tierra mojada, me dijo algo que quedó grabado en mi memoria para siempre:

«La persona más desarrollada no es la que más sabe, sino la que mas puede sentir… por los demás.»

En ese momento no entendí del todo. Pero los años -y los golpes de la vida- me fueron mostrando el verdadero significado.

OJO CON ESO…

Imagina a una mujer en la estación del tren, con los ojos vidriosos y las manos temblorosas. A su lado, un ejecutivo mira el reloj impaciente. Un niño tira de la falda de su madre. Un anciano observa en silencio. Todos ahí, compartiendo espacio, pero viviendo mundos distintos.

Las personas realmente desarrolladas no sería ni el más sabio ni el más rápido para juzgar. Sería quien, en un instante, pudiera sentir la angustia de la mujer, la ansiedad del ejecutivo, la curiosidad del niño y la quietud del anciano. Esa persona tendría un superpoder: Ponerse en la Piel del Otro.

Ver la vida desde otros ojos no es solo empatía. Es una expansión de la mente y el alma. Es abandonar el juicio fácil y atreverse a habitar la realidad del otro. Requiere un tipo de inteligencia que no se enseña en las aulas, ni se mide con títulos. Una inteligencia que nace del silencio interior, de la escucha auténtica, de la humildad.

MADRE MIA!

Porque así como la empatía es inteligencia emocional -el arte de sentir lo que el otro siente-, la intuición es inteligencia del alma. Es ese susurro que o viene de la lógica, sino de un lugar más profundo… donde habita la verdad sin palabras.

Hoy, cuando me enfrento a decisiones difíciles, no solo pregunto: «¿Que haría yo?» Tambien me detengo y pienso: «¿Como lo viviría ella? ¿Que sentiría el? ¿Que temería ese niño? ¿Que esperanza tendría ese anciano?»

Y entonces algo mágico sucede: Las respuestas se aclaran. No porque tengan lógica, sino porque tienen humanidad.

Ese, creo, es el verdadero desarrollo. No acumular datos, sino despertar conciencia.

Porque quien puede ver la vida desde muchos ojos… es quien realmente ha aprendido a ver.

Comparte tu aprecio
luisjvelasquez77@gmail.com
luisjvelasquez77@gmail.com
Artículos: 20

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *